Vocal de aula

Desde hace varios cursos, la Asociación ha desarrollado una figura del vocal de aula, cualquier socio puede ser uno de ellos y contribuir a la buena comunicación entre las familias.

El vocal de aula es una figura exclusivamente de la Asociación, una persona voluntaria que se pone a disposición de todas las familias de un aula.

 

Definición y cometido

. La figura no tendrá afán de representación ni delegación, servirá para transmitir información desde las familias que lo soliciten a los órganos capaces de actuar dentro de la comunidad educativa, esto es, la Junta Directiva de la Asociación y los representantes de las familias en el Consejo Escolar.

. Los vocales serán parte consultiva y colaborativa de todo el proceso e informarán a las familias del aula de los pasos que se estén realizando.

. Todo esto se realizará, evidentemente, sin perjuicio de que cualquier familia y en cualquier momento se dirija a los docentes, a la dirección del centro o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa de manera individual o colectiva.

 

Funciones

. Colaborar con las familias en cada aula recogiendo sus inquietudes, intereses y expectativas y dando traslado de las mismas.

. Implicar a las familias en el proceso educativo, asesorando en el ejercicio de sus derechos y obligaciones, en la mejora de la convivencia y participando en las propuestas escolares.

. Facilitar las relaciones entre las propias familias como una figura que escucha, colabora y sugiere, nunca obliga o impone.

 

Características

>  Persona comunicativa, accesible y de trato cordial.

>  Persona conciliadora ante puntos de vista distintos, que busque el equilibrio y el diálogo, nunca el enfrentamiento.

>  Persona portadora de ideas, no de prejuicios, dispuesta a la acción y disponible al resto de las familias.

>  Persona coherente y consecuente con los derechos fundamentales de la sociedad y su concreción en el ámbito educativo.